En los últimos años, los sistemas de salud han evolucionado rápidamente y potenciado la adopción de nuevas tecnologías, no sólo para la atención de los médicos y pacientes, sino también para facilitar la administración, su gestión y trazabilidad.
La receta médica institucional es un elemento fundamental dentro del ecosistema de salud, ya que es una herramienta que lleva consigo una beneficio hacia todos los involucrados. Los médicos se benefician de una gestión más eficiente de sus consultas, el paciente mejora sustancialmente la experiencia de surtido y el acceso a sus medicamentos, las empresas o instituciones facilitan sus procesos administrativos de pago directo o reembolsos y las farmacias ofrecen a sus clientes la entrega de medicamentos con esquema de copagos, crédito y descuentos especiales.
La carta de autorización es otra herramienta esencial que permite a las empresas e instituciones ofrecer atención y tratamiento médico de calidad de manera eficiente a los pacientes, y el ámbito administrativo, le facilita enormemente el procesamiento de las reclamaciones, reembolsos y pagos directos que se realizan mes con mes, además de contribuir a la contención y reducción de costos.
Ofrecer una seguridad en la emisión de la receta electrónica y/o carta de autorización, es crucial para el bienestar del paciente, por ello, en cuanto a la prescripción y entrega de medicamentos, actualmente existen regulaciones y requisitos legales muy específicos. Contar con una receta electrónica interoperable, te permite garantizar la seguridad en el tratamiento del paciente y asegurar el cumplimiento de todas estas normativas, evitando errores que podrían poner en riesgo la salud del paciente.
La trazabilidad en las recetas médicas permite contar con un registro completo de las prescripciones emitidas, lo cual es esencial para el historial médico de los pacientes, y facilitar a los profesionales de la salud, una mejora en la calidad de la atención médica y la toma de decisiones clínicas.
En el aspecto administrativo, la trazabilidad te permite monitorear en tiempo real la operación entre médicos y pacientes, conocer el estatus de surtimiento de cada prescripción, eliminar el rechazo de recetas en los puntos de venta y prevenir la falsificación de sus recetas al contar con un proceso de validación en línea, además de disminuir los costos a través de convenios comerciales con distintas cadenas de farmacias.
Un beneficio adicional dentro de este esquema es contar con una línea de crédito directo con la farmacia, lo cual permitirá que los pacientes puedan recibir el tratamiento necesario sin interrupciones, implementar programas de adherencia al tratamiento y disminuir costos administrativos y de operación. Además, contar con un portal que apoye en la optimización de los datos, contribuye a la automatización de las conciliaciones, eficientizar los procesos de facturación y pago y facilitar el monitoreo mediante tableros de control.
Escrito por:
Marcela Garza
Jennifer Arias