En la actualidad, nos enfrentamos con un reto significativo: ¿cómo podemos garantizar que las recetas médicas electrónicas sean surtidas correctamente? Una solución innovadora es tener una comunicación directa con el paciente por medio de la herramienta WhatsApp, la aplicación que hoy en día está cambiando la forma en la que las empresas, incluyendo las del sector de la salud, interactúan con sus usuarios.
En el año 2022, WhatsApp fue una de las aplicaciones de comunicación más populares en México, con un 92% de la población haciendo uso de ella, buscando respuestas rápidas y accesibles para orientarse y solucionar diversos problemas.
Como atención a estas necesidades, es importante tener un servicio de comunicación efectivo para facilitar al paciente el envío de su receta médica electrónica a través de un mensaje vía WhatsApp. Con esta interacción, se pueden brindar diferentes servicios, entre ellos una orientación para la compra de sus medicamentos, ofreciendo opciones de farmacias cercanas o la posibilidad de solicitar sus medicamentos con envío a domicilio, todo a través de respuestas sencillas y claras.
Otra función de gran relevancia consiste en programar recordatorios para los usuarios o pacientes que adquieren medicamentos de manera periódica, de modo que reciban un mensaje directamente a su teléfono celular, recordándoles la compra de su tratamiento. Además, a medida que realizan compras consecutivas, pueden obtener beneficios adicionales.
Como solución a los servicios antes mencionados, Medikit ha implementado el módulo de Concierge en distintas organizaciones, lo que les ha permitido mejorar la comunicación post-consulta con todos sus usuarios, asegurándonos de facilitar al paciente el acceso a su tratamiento.
Escrito por: Gabriela Coutiño